Skip to content
Menu
  • Casa
  • Contacto
PIONET

PIONET

Pontifical Catholic University of Puerto Rico

Category: PONCE

COMUNICADO DE CONJUNTO

No Comments
| PONCE
COMUNICADO DE CONJUNTO

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y los Sres. Juan Angel Collado, Ricardo y Carlos H. Mercader representando al conjunto de los “Devotos de la Virgen del Rosario”, con la sincera voluntad de restablecer la unidad y comunión eclesial en Puerto Rico, después de cordial diálogo y oración, acuerdan hacer contactos fogosas públicos los siguientes puntos:

  1. Que Pastores y fieles somos por igual miembros solidarios de la Iglesia, sirviendo entre fidelidades y errores a Cristo y a los hermanos en la fe, bajo la guía del Espíritu Santo.
  2. Que toda legítima pertenencia a la Iglesia y todo ejercicio de fe cristiana exige una comunión de fe, esperanza y caridad. Que los Obispos tienen la misión de ser signo e instrumento de esta comunión entre todos sus fieles.
  3. Que toda auténtica religiosidad y toda devoción a la Virgen María nacen de un corazón obediente a la Iglesia y a sus Pastores.
  4. Que los Obispos de Puerto Rico, representados por el Consejo Permanente de su Conferencia, acogen con afecto pastoral a los “Devotos de la Virgen del Rosario”, y les ofrecen su comprensión y espíritu de servicio para el crecimiento de su fe y devoción.
  5. Que los representantes de los “Devotos de la Virgen del Rosario” acatan la autoridad de los Obispos en la tutela de la devoción mariana, y es ofrecen su obediencia y colaboración.
  6. Que los Obispos de Puerto rico contarán con la colaboración de los “Devotos de la Virgen del Rosario” para cultivar y regular la devoción mariana en todas sus manifestaciones que sean legítimas y prudentes.
  7. Que los Obispos de Puerto Rico estarán dispuestos a colaborar con el Sr. obispo de Mayagüez para que se estudie la forma de reponer el culto público en la capilla del Bo. Rincón de Sabana Grande, con las condiciones canónicas y litúrgicas referidas en el caso.

 

Santurce, Puerto Rico, Sede de la C.E.P., 11 de diciembre de 1995.

 

Mons. Iñaqui Mallona                              Ricardo Ramos Pesquera

Presidente C.E.P.

 

Mons. Ulises Casiano Vargas                 Sr. Humberto Mercader

Vicepresidente de la CEP

 

Mons. Fremiot Torres Oliver                     Sr. Juan A. Collado

Miembro del Consejo Permanente…

Read More »

Carta del Secretario de

No Comments
| Ética en Internet, Padre Eduardo, PONCE
Bishops

Carta del Secretario de la Congregación para le Doctrina de la Fe a Obispos

Algunos de ustedes me han mostrado, mediante correo electronico, su preocupación respecto a las presuntas  “apariciones” de la Santísima Virgen María en el Pozo de Sabana Grande. Ya la  Congregación para le Doctrina de la Fe a Obispos ha hecho su declaración respecto a este asunto mediante una carta al Presidente de la Conferencia Episcopal Puertoriqueña. A continuación la carta que será leída por los sacerdotes en las misas de todo el fin de semana.

El 25 de agosto de 2000 S.E.R. Mons. Tarciso Bertone, Secretario de la congregación, ha escrito al presidente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, S.E.R. Mons. Ulises A. Casiano Vargas, la siguiente carta:

Excelencia:

Como usted tendrá presente, los Obispos en Puerto Rico en la última Visita Ad limina han solicitado a esta Congregación un pronunciamiento sobre las presuntas “apariciones” de la Santísima Virgen a varios niños en el barrio Rincón de Sabana Grande, actualmente diócesis de Mayagüez, que habrían tenido lugar en el año 1953.

Ya desde el inicio del caso el Obispo de Ponce S.E. Mons. James Mcmanus, bajo cuya jurisdicción se encontraba el lugar de las “apariciones”, después de una “sumaria investigación” consideró que los hechos carecían de credibilidad.

Posteriormente, en el año de 1989, Su Excelencia, como Obispo de Mayagüez y asumiendo su misión de Ordinario del lugar, Constituyo una Comisión para que se estudiase el caso cuestión siguiendo los criterios establecidos por esta Congregación para el examen de fenómenos de este género. Al término de dicha investigación, Su Excelencia emitió un Decreto, fechado 3 de abril de 1989, con el cual, asumiendo las conclusiones de la comisión investigadora, ha declarado:

  1. Que la evidencia suministrada no satisface los criterios establecidos por la Congregación de la fe en torno a las apariciones de la Virgen.
  2. Que los distintos puntos de vista expuesto, considerada la competencia del Ordinario del lugar en el examen y discernimientos de semejantes fenómenos, así como los criterios con que se ha efectuado dicha investigación, y visto el parecer de la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, este Dicasterio apoya la antes citada declaración de Su Excelencia, según la cual no consta la sobrenaturalidad de las presuntas “apariciones” de la Santísima Virgen María en el Pozo de Sabana Grande.

Aprovecho la circunstancia para manifestarle mis mejores sentimientos y confirmarme

Suyo devotísimo en Cristo   +  Tarciso Bertone Secretario C.D.F.…

Read More »

A TODOS LOS SACERDOTES DE PUERTO RICO

No Comments
| PONCE
SACERDOTES

Amados hermanos en el Sacerdocio de Cristo:

Los Obispos de Puerto Rico saludamos con afecto paternal a todos los sacerdotes de la Iglesia. Compartimos con Ustedes nuestros afanes, luchas, éxitos y fracasos pastorales.

El tema que nos mueve a escribirles en este día, entra dentro de los deberes y competencias que nos atañen como guardianes de la fe y la vida espiritual del Pueblo de Dios. Queremos tratarlo con la caridad de Cristo, Buen Pastor, y con la claridad que requiere la autentica doctrina de la fe y la sensibilidad de nuestro pueblo fiel.

La aparición y alegadas revelaciones de La Virgen María en el Bo. Rincón, sector ´1El Pozo” de Sabana Grande en el 1953 ha requerido la atención y discernimiento pastoral de los Obispos de Puerto Rico en distintas formas y ocasiones.

En dos ocasiones distintas se ha averiguado oficialmente con los criterios de la Iglesia acerca de una intervención sobrenatural de la Virgen María en la fecha y lugares indicados. Los resultados han sido uniformemente negativos. Sin embargo, esta conclusión no impide que los fieles católicos puedan cultivar en privado su devoción personal y los Pastores de la Iglesia proveen, con la prudencia y discernimiento que les son propias, ocasiones para hacer que esta devoción personal redunde en aumento de la auténtica fe y crecimiento espiritual de acuerdo con los principios y la comunión de la Iglesia. En esta actitud los Obispos de Ponce y Mayagüez autorizaron la celebración de la Eucaristía y su reserva en el lugar de las pretendidas apariciones. Cuando se dejaron de cumplir las condiciones exigidas para la comunión eclesial y la autenticidad de la fe, se suprimió la Celebración de la Eucaristía en el lugar. El Obispo de Mayagüez, que es el único con jurisdicción episcopal en Sabana Grande, espera el momento en que se den las condiciones debidas, para considerar una nueva autorización, y los demás Obispos de Puerto Rico lo apoyaremos con agrado.

En la década de los 80 Se formó a nivel de toda la Isla una Asociación que se inspiraba en esta devoción. La Conferencia Episcopal Puertorriqueña, después de haberla aprobado, se vió obligada a disolverla al cabo de un año por encontrar en su funcionamiento y contenido serios riesgos para la doctrina y la moral de la Iglesia. Los dirigentes apelaron a diversos Dicasterios de la Santa Sede. Mientras los Obispos de Puerto Rico observábamos un discreto silencio por respeto a la Santa Sede, los Dirigentes de la Asociación usaron con intensidad la publicidad y los medios de comunicación con adelantadas técnicas y “marketing” para difundir “revelaciones”, consignas y proselitismos de la Asociación

Cuando la Santa Sede rechazó el recurso de la Asociación, quedó firme la disolución decretada por la C.E.P. En el mes de diciembre de 1995 la Comisión Permanente de la C.E.P. sostuvo un encuentro de afecto y acogida pastoral con tres dirigentes de la disuelta Asociación, llegando a una Declaración Conjunta que puso de relieve la función de los Obispos como guardianes y responsables de la devoción mariana y sus manifestaciones externas.

Al propio tiempo se invitó a todos los “devotos de la Virgen del Rosario del Pozo” a tomar parte de las actividades del recién proclamado Año de María. Fue, según testimonio de muchos de Ustedes, muy exigüa en las Parroquias su presencia tanto en las actividades y manifestaciones marianas organizadas por Ustedes, como en las sesiones de formación doctrinal que se dieron a varios niveles.

Los Obispos esperábamos que este paso, además de instaurar un diálogo franco, fuese el puente de acceso de tanta gente, de buena voluntad y sincera devoción a …

Read More »

Viene con salsa el carnaval ponceño

No Comments
| PONCE
PONCE

PONCE

Por los héroes y por la salsa.El carnaval de Ponce, con todo su colorido y tradición, cumplirá 147 años con una de las celebraciones más grandes de su historia.

La gran fiesta de pueblo dedicará este año sus comparsas y presentaciones al ritmo caribeño de la salsa y algunos de sus más renombrados exponentes, así como tradicionalmente se recuerda a los bomberos.

Vangie Rivera, directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la ciudad, recordó cómo hace 106 años, seis bomberos desobedecieron órdenes y arriesgaron sus vidas para salvar a la ciudad de un terrible incendio, conocido como el Fuego del Polvorín. El lugar donde se inició el siniestro era el almacén de artillería del Ejército de Estados Unidos, que poco antes había tomado el país y la devastación hubiera sido total. El dramático suceso ocurrió un 25 de enero, pocos días antes del 2 de febrero, día de la patrona de los bomberos y precisamente la fecha en que iniciará el carnaval hasta el 8 de febrero.

“El tema del carnaval 2005 es ‘Carnaval es salsa y Ponce es la clave’ y será dedicado a la Sonora Ponceña”, dijo ante unos sonrientes Quique y Papo Lucca, artífices de la agrupación salsera. Además, este año contarán como Gran Mariscal con el ponceño Cheo Feliciano y como presidentes del evento estarán el folclorista y legislador municipal Pedro Pacheco Figueroa, “Peyo Tata”, y su esposa Margarita Morales. A los efectos de promocionar el colorido evento se presentó un cartel de la autoría de Erick Sánchez, que se verá por toda la ciudad.

El día en que comienzan las actividades se presentará el gran Baile de Máscaras, que será dedicado al promotor artesanal Walter Murray Chiesa y que contará con agrupaciones de escuelas y comunidades de Ponce a cargo de la música. El jueves 3 será la presentación del Rey Momo, con el que se acompañará el primer desfile organizado desde el Museo Pancho Coímbre y que llegará hasta la plaza Las Delicias. Allí serán recibidos por las agrupaciones Descarga Latina y la salsa de Cheo Feliciano. Al día siguiente se iniciará la coronación de reinas y la presentación del Mini Ballet Salsa Sur. Sus colegas bailarines de categoría juvenil se presentarán al día siguiente y habrá ferias familiares en la plaza principal.

Ese mismo día, 5 de febrero, por la tarde, se llevará a cabo la Gran Fiesta del Tueste de Café Rico en la torrefactora del mismo nombre. Se espera el despliegue de artesanos y más música, así como un concurso de “churumbas” o trompos.

El domingo 6 será el día del Gran Desfile que comenzará a las 1:30 de la tarde, recorriendo desde la avenida Las Américas y el Bulevar Miguel Pou, hasta llegar a la plaza Las Delicias, como cada año. Frente a la casa alcaldía se presentarán los pleneros Esencia y Plena Libre. Pero el lunes siguiente será el día de los cocolos, con el gran Baile de Salsa que iniciará a las 7:00 de la noche con la Orquesta la Clásica y la Sonora Ponceña.

Los eventos culminarán el martes 8 con el Entierro de la Sardina. En tarima se celebrará el duelo, la quema de la Júa, la lectura de simpáticas letanías y el entierro con las acostumbradas “lloronas”.

Rivera informó que se adquirieron 235 caretas a 16 artesanos locales y que serán repartidas entre los visitantes para que se unan al desfile. A esto le precede la conclusión de talleres celebrados para adiestrar a jóvenes de residenciales y comunidades marginadas en la confección de las máscaras que podrán utilizar esos días. Dichas caretas …

Read More »

Manténgase actualizado

  • COMUNICADO DE CONJUNTOCOMUNICADO DE CONJUNTO
  • Santos MarzoSantos Marzo
  • Ética en InternetÉtica en Internet
  • Nuevo Misal EspaNuevo Misal Espa
  • san José María Escrivá de Balaguersan José María Escrivá de Balaguer
  • Boletin 8 OctubreBoletin 8 Octubre

Messaggi recenti

  • COMUNICADO DE CONJUNTO
  • Carta del Secretario de
  • A TODOS LOS SACERDOTES DE PUERTO RICO
  • Ética en Internet
  • Boletin 8 Octubre

Archivo

  • May 2020

Les catégories

  • Ética en Internet
  • Padre Eduardo
  • PONCE
  • san José María
  • SANTORAL

PIONET 2023 . Powered by WordPress