Skip to content
Menu
  • Casa
  • Contacto
PIONET

PIONET

Pontifical Catholic University of Puerto Rico

Category: Padre Eduardo

Carta del Secretario de

No Comments
| Ética en Internet, Padre Eduardo, PONCE
Bishops

Carta del Secretario de la Congregación para le Doctrina de la Fe a Obispos

Algunos de ustedes me han mostrado, mediante correo electronico, su preocupación respecto a las presuntas  “apariciones” de la Santísima Virgen María en el Pozo de Sabana Grande. Ya la  Congregación para le Doctrina de la Fe a Obispos ha hecho su declaración respecto a este asunto mediante una carta al Presidente de la Conferencia Episcopal Puertoriqueña. A continuación la carta que será leída por los sacerdotes en las misas de todo el fin de semana.

El 25 de agosto de 2000 S.E.R. Mons. Tarciso Bertone, Secretario de la congregación, ha escrito al presidente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, S.E.R. Mons. Ulises A. Casiano Vargas, la siguiente carta:

Excelencia:

Como usted tendrá presente, los Obispos en Puerto Rico en la última Visita Ad limina han solicitado a esta Congregación un pronunciamiento sobre las presuntas “apariciones” de la Santísima Virgen a varios niños en el barrio Rincón de Sabana Grande, actualmente diócesis de Mayagüez, que habrían tenido lugar en el año 1953.

Ya desde el inicio del caso el Obispo de Ponce S.E. Mons. James Mcmanus, bajo cuya jurisdicción se encontraba el lugar de las “apariciones”, después de una “sumaria investigación” consideró que los hechos carecían de credibilidad.

Posteriormente, en el año de 1989, Su Excelencia, como Obispo de Mayagüez y asumiendo su misión de Ordinario del lugar, Constituyo una Comisión para que se estudiase el caso cuestión siguiendo los criterios establecidos por esta Congregación para el examen de fenómenos de este género. Al término de dicha investigación, Su Excelencia emitió un Decreto, fechado 3 de abril de 1989, con el cual, asumiendo las conclusiones de la comisión investigadora, ha declarado:

  1. Que la evidencia suministrada no satisface los criterios establecidos por la Congregación de la fe en torno a las apariciones de la Virgen.
  2. Que los distintos puntos de vista expuesto, considerada la competencia del Ordinario del lugar en el examen y discernimientos de semejantes fenómenos, así como los criterios con que se ha efectuado dicha investigación, y visto el parecer de la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, este Dicasterio apoya la antes citada declaración de Su Excelencia, según la cual no consta la sobrenaturalidad de las presuntas “apariciones” de la Santísima Virgen María en el Pozo de Sabana Grande.

Aprovecho la circunstancia para manifestarle mis mejores sentimientos y confirmarme

Suyo devotísimo en Cristo   +  Tarciso Bertone Secretario C.D.F.…

Read More »

Boletin 8 Octubre

No Comments
| Padre Eduardo, SANTORAL
Bulletin

Dos estadounidenses y un japonés reciben el Nobel de Física

Tres investigadores del espacio, los estadounidenses Raymond Davis Jr. y Riccardo Giacconi y el japonés Masatoshi Koshiba, fueron galardonados hoy en Estocolmo con el premio Nobel de Física por sus trabajos en la detección de neutrinos y el descubrimiento de las fuentes de los rayos X en el Universo.

La Academia Suecia de las Ciencias anunció esta mañana la concesión del premio a los tres investigadores y justificó su decisión por los “trabajos pioneros en el ámbito de la astrofísica” que éstos llevaron a cabo a lo largo de su carrera.

Davis Jr. y Koshiba fueron galardonados por los experimentos en los que consiguieron detectar la presencia de neutrinos, que surgen como resultado de la transformación del hidrógeno en el helio,
reacción que supone la fuente de energía del sol.

Anteriores investigaciones establecieron que la masa de helio que surge tras la transformación es inferior a la del hidrógeno, lo cual se explicaría por la creación de dos neutrinos por cada núcleo de
helio transformado.

Sin embargo, los investigadores tenían problemas para poder demostrar la existencia de los neutrinos, de masa ínfima, y que apenas reaccionan con la materia. Por el cuerpo humano, por ejemplo, pasan miles de millones de neutrinos por segundo sin que uno mismo
se percate de ello.

Los experimentos del profesor de la Universidad de Pennsylvania Davis Jr. y, posteriormente, del investigador de la Universidad de Tokio, Koshiba, sirvieron para probar esta teoría y capturar algunos de estos neutrinos.

Davis Jr. fue el único científico que, a finales de los años 50, intentó probar la existencia de neutrinos procedentes del sol e intentó que algunos de los de mayor energía pudieran reaccionar con un núcleo de cloro, formando un núcleo de argón radiactivo.

En los años 60, comenzó un experimento que se prolongó hasta 1994 en el que colocó un tanque con capacidad para 600 toneladas de cloro-etileno dentro de una mina de Dakota del Sur para que los neutrinos reaccionaran con los átomos de cloro para crear argón.

La gran aportación del experimento fue la posibilidad de extraer los átomos de argón, de los que, en los más de treinta años de duración del experimento, se pudieron localizar unos 2.000.

Por su parte, el equipo japonés dirigido por Koshiba construyó un detector formado por un tanque de agua con núcleos atómicos que, al reaccionar con los neutrinos, generaban haces de luz que eran
capturados por detectores.

Los trabajos de ambos investigadores permitieron la fundación de un nuevo campo de investigación y continuaron los del premio Nobel de Física de 1995, Frederick Reines, que en los años 50 logró
mostrar que es posible detectar los neutrinos, aunque en este caso no los procedentes del sol, sino de un reactor nuclear.

Raymond Davis Jr. nació en 1914 en Washington (Estados Unidos), se doctoró en la Universidad de Yale y es profesor emérito del departamento de Física y Astronomía de la Universidad de
Pennsylvania.

Por su parte, Masatoshi Koshiba nació en 1926 en Toyohashi (Japón), obtuvo su título de doctor en la universidad de Rochester y tiene el cargo de profesor emérito de la Universidad de Tokio, donde
desarrolla su trabajo en el Centro Internacional de Física de Partículas Elementales.

La Academia Sueca decidió que ambos compartieran el premio con el científico nacido en Italia pero con pasaporte estadounidense Riccardo Giacconi, por “el descubrimiento de fuentes cósmicas de
rayos X”.

Giacconi estableció los principios para la construcción de un telescopio que detectara los rayos X procedentes del espacio y llevó a cabo experimentos con cohetes para demostrar la …

Read More »

Padre Eduardo

No Comments
| Padre Eduardo
Padre Eduardo

COOPERACIÓN AL MAL: PROMOCIÓN DE LA VIDA Y RESPONSABILIDAD PERSONAL

  Conferencia dictada por el Rvdo. Dr. Eduardo Torres, Director del Departamento de Teología y Filosofía de la PUCPR, en el Primer simposio de bioética celebrado el 25 de enero de 2001, fiesta de la Conversión de San Pablo,   en el anfiteatro de la misma universidad.

Excelencia, Sr. Presidente, profesores y alumnos, señoras y señores:

Se preguntarán qué hace en un encuentro de bioética una conferencia sobre la cooperación al mal. Ciertamente no les enseñaré a cooperar con el mal, sino justamente lo contrario: la no cooperación con el mal. Espero que no tengan que esperar al final de la conferencia para saberlo.

La vida se vuelve bastante más peligrosa no tanto por los malvados que hacen el mal cuanto por los necios que los siguen y aplauden y más aún por los pasivos que se sientan “a ver qué pasa”.

El Papa Juan Pablo II en su última carta apostólica Novo millenio ineunte señala las urgencias actuales ante las cuales el espíritu cristiano no puede permanecer insensible. Esto es precisamente lo más grave del problema: cristianos insensibles. Se debe prestar especial atención a algunos de los puntos peor comprendidos por el mundo, que incluso hacen impopular a la Iglesia, pero que son irrenunciables en la agenda de la caridad cristiana. Entre esos retos actuales señala el Papa:

“el deber de comprometerse en la defensa del respeto de la vida de cada ser humano desde la concepción hasta su ocaso natural… El servicio al hombre nos obliga a proclamar, oportuna e inoportunamente que cuantos se valen de nuevas potencialidades de la ciencia, especialmente en el terreno de las biotecnologías, nunca han de ignorar las exigencias fundamentales de la ética, escudándose en una discutible solidaridad que acaba por discriminar entre vida y vida, con desprecio de la dignidad propia de cada ser humano. Para la eficacia del testimonio cristiano, especialmente en estos campos delicados y controvertidos, es importante hacer un gran esfuerzo para explicar adecuadamente los motivos de las posiciones de la Iglesia, subrayando sobre todo que no se trata de imponer a los no creyentes una perspectiva de fe, sino de interpretar y defender los valores radicados en la naturaleza misma del ser humano. La caridad se convertirá entonces necesariamente en servicio a la cultura, a la política, a la economía, a la familia, para que en todas partes se respeten los principios fundamentales, de los que dependen el destino del ser humano y el futuro de la civilización” (NMI, 51).

“Obviamente todo esto tiene que realizarse con un estilo específicamente cristiano: deben ser sobre todo los laicos, en virtud de su propia vocación, quienes se hagan presentes en estas tareas, sin ceder nunca a la tentación de reducir las comunidades cristianas a agencias sociales. En particular, la relación con la sociedad civil tendrá que configurarse de tal modo que respete la autonomía y las competencias de esta última, según las enseñanzas propuestas por la doctrina social de la Iglesia”[1] (NMI, 52).

En cualquiera de los campos bioéticos que nos asomemos -contracepción, aborto, eutanasia, clonación o ingeniería genética- y en cualquiera de sus aspectos -médicos, políticos, económicos, periodísticos, sociales o familiares- la defensa del respeto a la vida de cada ser humano se presenta como la lucha de un David contra un Goliat invencible. Pueden comprobar el número y el peso, económico y político, de los gobiernos y las ONG acreditados ante la ONU que militan en las filas abortistas contra el número y peso social de las filas que defienden la vida: un elefante contra una …

Read More »

Manténgase actualizado

  • A TODOS LOS SACERDOTES DE PUERTO RICOA TODOS LOS SACERDOTES DE PUERTO RICO
  • Boletin 8 OctubreBoletin 8 Octubre
  • COMUNICADO DE CONJUNTOCOMUNICADO DE CONJUNTO
  • Santos MarzoSantos Marzo
  • Ética en InternetÉtica en Internet
  • Carta del Secretario deCarta del Secretario de

Messaggi recenti

  • COMUNICADO DE CONJUNTO
  • Carta del Secretario de
  • A TODOS LOS SACERDOTES DE PUERTO RICO
  • Ética en Internet
  • Boletin 8 Octubre

Archivo

  • May 2020

Les catégories

  • Ética en Internet
  • Padre Eduardo
  • PONCE
  • san José María
  • SANTORAL

PIONET 2023 . Powered by WordPress